Tejer con las manos

Tejer con las manos

Lana de Árbol es una investigación sobre la persistencia en el tiempo de la tejeduría manual: desde la hilatura campesina de Santander, donde cada fibra es transformada por manos herederas de gestos centenarios; hasta la alquimia de tintes indígenas del Chocó, donde el color nace de un diálogo íntimo con la tierra. 
Nuestras creaciones son testimonios de conocimientos que se niegan a desaparecer.

En un telar horizontal propiciamos un diálogo intercultural a través de estos oficios textiles que subvierten las dinámicas de producción modernas. Tejemos cada centímetro cuadrado de nuestras telas con la consciencia del vestir como acto político y del hacer desde la libertad creativa. Nuestras piezas no pretenden ocultar su origen. Éstas revelan deliberadamente el trabajo de las manos de quienes están al frente de las tradiciones culturales. Cada imperfección, cada variación cromática, cada particularidad textural es la firma viva de una persona con nombre, historia y territorio.

Vestir Lana de Árbol es un acto de consciencia que recuerda, con cada contacto con la piel, que otra forma de producir, crear y existir es posible.


Regresar al blog